Seguro de invalidez: una inversión de futuro
Cómo le protege el seguro de invalidez contra los riesgos financieros
El propio trabajo es uno de los activos más valiosos: asegura los ingresos y, por tanto, el sustento. Sin embargo, por término medio, uno de cada cuatro trabajadores se jubila prematuramente de la vida laboral: En Alemania, más de 380.000 asegurados solicitan cada año una pensión por capacidad de ganancia reducida.
Desde el 1 de enero de 2001, las prestaciones del régimen legal del seguro de pensiones sólo pueden basarse en la reducción de la capacidad de ganancia. No obstante, el concepto de invalidez sigue existiendo y se utiliza actualmente en el sector de los seguros privados. La pensión legal por incapacidad laboral reducida sólo proporciona una seguridad básica a las personas nacidas después del 1 de enero de 1961. Además, sólo concede prestaciones si el asegurado no puede trabajar más de seis horas al día en el mercado laboral general debido a una enfermedad o invalidez.
La cualificación profesional no desempeña ningún papel
Las cualificaciones profesionales son irrelevantes. El factor decisivo es la capacidad para desenvolverse en el mercado laboral general en cualquier puesto de trabajo. Los afectados pueden ser remitidos a un puesto de trabajo sencillo y bastante peor remunerado. En cuanto a la prestación, se distingue entre pensión por capacidad de ganancia reducida completa y media pensión por capacidad de ganancia reducida. La pensión completa por capacidad de ganancia reducida asciende a alrededor del 34 % de los últimos ingresos brutos, mientras que la media pensión por capacidad de ganancia reducida asciende a alrededor del 17 % de los últimos ingresos brutos.
- Menos de 3 horas al día: pensión completa
- de 3 a menos de 6 horas diarias: media pensión
- 6 horas o más al día: sin derecho a pensión
Dado que la pensión legal por incapacidad laboral reducida no sirve para asegurar la propia fuerza de trabajo, el seguro de incapacidad laboral privado es tanto más importante. Las tarifas de invalidez ofrecen una alternativa más favorable al seguro de invalidez profesional.
La definición de invalidez difiere mucho entre las distintas aseguradoras.
Por regla general, esto se aplica si se prevé que la persona asegurada no ha podido trabajar más de tres horas al día en el mercado laboral general durante un periodo ininterrumpido de seis meses como consecuencia de una enfermedad, una lesión física o una pérdida de fuerza certificadas médicamente.
No obstante, algunos proveedores también conceden prestaciones en caso de necesidad de cuidados de larga duración. Por ello, en nuestro asesoramiento prestamos especial atención al periodo de previsión, las prestaciones retroactivas en caso de notificación tardía y la definición temporal de la incapacidad laboral.
Se trata de una forma importante de cobertura, y siempre se documentará en la cita qué opciones tiene a su disposición, cuánto cuesta suscribir el riesgo y cómo puede integrarse en su estructura de cobertura personal.
Pregúntenos, estaremos encantados de seguir ayudándole. Encontraremos una solución en una cita conjunta, presencial u online.